Adolfo Núñez
Adolfo Núñez nació en Madrid (1954), posee los títulos superiores de Composición, Guitarra e Ingeniería Industrial. Estudiando con los compositores F. Guerrero, C. Bernaola, A. G. Abril, R. Alís, B. Ferneyhough y L. de Pablo; y obtuvo un M.A. en el CCRMA (Universidad de Stanford, EEUU), estudiando Música por Ordenador con J.Chowning y L.Smith, becado por el Comité Conjunto Hispano Norteamericano para la Cooperación Cultural y Educativa (programa Fulbright). Diseñó y dirige el laboratorio LIEM del INAEM-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Madrid). Su obra abarca la música de cámara, sinfónica, electroacústica, por ordenador, para la imagen, para la radio y las instalaciones sonoras.
Ha sido premiado entre otros en los concursos de Polifonía 1982 (Cuenca), Gaudeamus (Holanda, 1983), Paul & Hanna (Stanford, EEUU, 1986), Bourges (Francia, 1994), Musica Nova'95 (R. Checa), Neuen Akademie Braunschweig (Alemania, 1996), SGAE 2003.
Su música se ha presentado en Gaudeamus 1983 (Holanda), Synthèse (Bourges), SIMC1996 (Copenhague), Art Sacré97 (París), SME 1997 (Brasilia), Futura98 (Lion), Seminario de Música por Ordenador 99 (Río de Janeiro), Vidarte (México, 1999), JIEM (Madrid, 2003), Multiphonies GRM-Radio France (París, 2006), "Festival Ai-Maako" (Chile, 2008), "Festival Latinoamericano" (Caracas), "Foro de Música Contemporánea" (México, 2010), etc. Ha recibido encargos del Círculo de Bellas Artes (Madrid), Orquesta y Coros Nacionales de España, IMEB (Bourges), Radio Nacional de España (Ars Sonora), Daniel Kientzy, Sax Ensemble, Festival de Músicas Contemporáneas de Barcelona, Musica/Realtá (Milán), universidades de Navarra y Málaga, GRM (París), Instituto Valenciano de la Música, Orquesta de Flautas de Holanda, Grupo La Folía, Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid, Plural Ensemble, ORCAM-Fundación Canal, etc. Entre sus discos cabe destacar el realizado por Ana Vega Toscano (Tecnosaga) con su obra para piano y "Anira" (Hyades Arts) con su música por ordenador. También imparte clases en el Departamento de Música de la Universidad Autónoma, además de otros cursos, conferencias y colaboraciones en diversas publicaciones sobre composición, ciencia y tecnologías para la música. Es autor del libro "Informática y Electrónica Musical" (Editorial Paraninfo).