Francisco López
Es reconocido internacionalmente como una de las figuras más relevantes de la música experimental y el arte sonoro. Su trayectoria en el ámbito de la creación sonora y de trabajo con grabaciones ambientales abarca un período de 30 años, durante los cuales ha desarrollado un universo sonoro absolutamente personal e iconoclasta, basado en una escucha profunda del mundo. Ha realizado cientos de instalaciones sonoras, proyectos con grabaciones de campo y conciertos / performances en 60 países, incluyendo los principales auditorios, museos, galerías y festivales internacionales, tales como: Auditorio Nacional de Música (Madrid), PS1 Contemporary Art Center (Nueva York), Musée d'Art Moderne (París), International Film Festival (Rotterdam), Festival des Arts (Bruselas), EMPAC (Troy, EEUU), Darwin Fringe (Darwin, Australia), Institute of Contemporary Art (Londres), Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Center of Contemporary Art (Kita-Kyushu, Japan), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid), Pabellón de España en la Expo de Zaragoza, etc. Su obra sonora incluye colaboraciones en directo y en estudio con más de 130 artistas internacionales. Sus trabajos han sido editados por más de 200 compañías discográficas de todo el mundo. Entre otros premios, López ha recibido en tres ocasiones la mención honorífica del prestigioso festival Ars Electronica de Linz (Austria) y es el ganador de los Qwartz Awards 2010 (Francia) en la categoría de antología sonora.